lunes, 30 de marzo de 2020

LACTONESA


Cuando no se quiere usar huevo o en verano por miedo a las intoxicaciones, podemos sustituir la mayonesa por esta salsa.

INGREDIENTES:
🔸100 ml de aceite girasol
🔸50 ml de leche entera
🔸Un pellizco de sal

PREPARACIÓN:
Poner todos los ingredientes en el vaso de la batidora. Batir sin mover el brazo de la máquina. Sólo cuando ya veamos que está montada, moveremos para mezclar todo bien.
Nosotros la utilizamos sobretodo cuando hacemos fideos con calamares (tipo fideuá).

miércoles, 25 de marzo de 2020

En muchas recetas aparece como ingrediente la "bechamel", pero a veces nos da un poco de  miedo si nos saldrá bien o no. Aquí os dejo como la receta de cómo la hago yo.

BECHAMEL


INGREDIENTES:


4 cucharadas soperas de aceite de oliva
60 gr. de harina
500 ml de leche
sal
la puntita de una cucharilla de nuez moscada

PREPARACIÓN:


Ponemos a calentar el aceite en una sartén o cazuela. Incorporamos la harina y la freimos pero sin que se queme. Vamos añadiendo la leche poco a poco moviendo continuamente con unas varillas para que nos se formen grumos.
Cuando ya vemos que tiene la textura deseada le echamos la sal y la nuez moscada, a nuestro gusto.
Y lista¡¡¡
Hay quien le añade también un poquito de pimienta.
Otros ponen la leche caliente, yo la pongo fría y sale bien.
La leche puede ser de cualquier tipo, entera, semidesnatada.... e incluso según la receta podemos utilizar algún caldo en vez de leche para darle otro sabor.
Una aclaración:  cuando se hacen croquetas, la bechamel tiene que estar más espesa y una vez hecha la masa de las mismas hay que dejarla enfriar bien, para que pueda trabajarse con más facilidad.


sábado, 21 de marzo de 2020

En estos días de confinamiento tenemos tiempo para todo en casa, para limpiar, leer, cocinar...Ayer nos apetecía hacer una empanada para cenar, así que manos a la obra, como no teníamos la masa, tuvimos que hacerla. Aquí os dejo las cantidades tal cual la hicimos.

EMPANADA CASERA


INGREDIENTES:


Para la masa:

300 gr. harina
110 ml de leche
110 ml de aceite de girasol
1 huevo (1/2 para la masa y 1/2 para pintarla)
1/2 cucharadita de pimentón
una pizca de sal

Relleno:

2-3 huevos duros
2 latas de atún en aceite oliva
1 lata aceitunas rellenas
3 cucharadas de tomate frito

PREPARACIÓN:


Para preparar la masa ponemos en un bol los ingredientes líquidos y vamos añadiendo el resto, acabando con la harina. Lo vamos a ir mezclando con una cuchara. Al final ponemos la masa en la encimera y amasamos un ratito. Formamos una bola y dejamos reposar unos 15 minutos.
Mientras podemos ir preparando el relleno de la empanada Cortamos los huevos en trocitos pequeños y las aceitunas también. Añadimos el atún desmigado y el tomate. Mezclamos y listo para rellenar.
La masa la dividimos en dos partes. Extendemos una de ellas bien fina sobre papel de horno. Ponemos encima el relleno extendido y cubrimos con la otra parte de la masa que también habremos extendido.
Los bordes de alrededor los vamos doblando con los dedos. Hacemos un agujero en el centro de la masa (chimenea) y toda ella por encima con un tenedor. Pintamos con el medio huevo batido y al horno, a unos 180º (previamente precalentado) durante 30-45 minutos, dependiendo de los hornos, hasta que esté dorada.
Y lista para comerrrrr. Aunque está mucho mejor al día siguiente cuando ya está reposada.

martes, 3 de marzo de 2020

Ahora que parece nos ha llegado de nuevo el invierno, apetece comida " de caliente", vamos, guisos, como estas carrilleras.


CARRILLERAS DE CERDO EN SALSA



INGREDIENTES:


10-12 carrilleras de cerdo limpias
2 cebollas medianas
1 zanahoria
2 dientes de ajo
1/2 vaso, de los de vino, de coñac
4 cucharadas de tomate frito casero
5-6 cucharadas aceite de oliva
Pimienta molida
Sal


PREPARACIÓN:


Limpiamos bien de grasa las carrilleras y las partimos horizontalmente por la mitad; de cada una sacamos dos trozos. Las salpimentamos.
Ponemos el aceite a calentar en una cazuela plana y vamos sellando los trozos de carrillera por tandas, sacándolas a un plato conforme estén hechas . Hay que tener cuidado y tapar con la tapa porque salpican mucho.
Cuando ya tenemos todas las carrilleras selladas, cortamos las cebollas, la zanahoria y los ajos en trozos y los pochamos en el aceite que nos ha quedado, durante unos minutos.
A continuación incorporamos a las verdura, las carrilleras, el tomate frito y el coñar. Dejamos cocer a fuego bajo durante una hora aproximadamente, o hasta que veamos que ya están tiernas.
Sacamos las carrilleras de la cazuela y trituramos todas las verduras con su jugo.
Volvemos a introducir las carrilleras en las salsa, damos un hervor y ¡¡listas para comer!!
Pueden acompañarse con unas patatas fritas y sobre todo con un buen trozo de pan para mojar.