Ayer fue un día de "pastas" en casa de mi madre. ¡¡Cómo disfruta!! y que trabajazo se pegó.... Esta entrada en reconocimiento hacia ella😘😘💖
Esta fue su obra de arte... tortas finas (o escaldadas que le llamán aquí en Teruel, que ya tenemos la receta), tortas de alma (otro día pondré la entrada) y almendrados.
Hoy voy a explicar como hicimos (en estas le ayudé yo), los Almendrados aragoneses. Esta es la receta con las medidas que puse yo.
ALMENDRADOS ARAGONESES
Ingredientes
250 gr. de almendras molidas fino y unos 50 gr. de almendras picadas más grueso
250 gr. de azúcar
3 huevos pequeños M
un poco de ralladura de limón
almendras enteras para decorar cada almendrado
Preparación
Precalentamos el horno a unos 180ºC. En un recipiente se pone el azúcar, las almendras bien molidas, las picadas grueso y la ralladura de limón; se mezcla todo bien y se reserva. Se separan las claras de las yemas. Las claras se baten a punto de nieve. Una vez alcanzado dicho punto, se unen a las yemas con cuidado para que no pierdan su volumen. Seguidamente se añade el batido de claras y yemas a la mezcla de almendras. Se trabaja con cuidado, de modo que quede la masa jugosa. Se deja reposar unos minutos. Sobre la bandeja de horno ponemos papel vegetal de cocina y con una cuchara sobre éste se van haciendo montoncitos; decoramos con una almendra entera presionándola un poquito. Se mete al horno durante unos 15 minutos a 180ºC. Se van haciendo por tandas y se dejan enfriar sobre una rejilla.
Una vez hechos se conservan muy bien durante unos días en cajas de metal. Aunque estén duras, están ricas porque se parecen en el sabor a los "rosigones".
Esta receta es apta para celíacos. Espero que os guste, porque es muy fácil de hacer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario