miércoles, 22 de junio de 2022

 El otro días en el trabajo una compañera comentó que había hecho albóndigas pero sin freir. Así que pensado y hecho, me puse a mirar por internet. Puedo asegurar que estaban blanditas y jugosas; me gustaron. Aquí os dejo cómo las hice.


ALBONDIGAS SIN FREIR


INGREDIENTES

Para las albóndigas:

1 kg. de carne picada de cerdo, pollo o ternera

4 huevos

3 dientes de ajo

perejil picado

2 ó 3 cucharadas pan rallado.

pimienta


Para la salsa:

1 cebolla

4 ó 5 cucharadas de tomate natural triturado

1 cucharada de harina

caldo de carne

4 cucharadas de aceite


PREPARACIÓN

Salpimentamos la carne picada.

En un bol batimos los huevos y añadimos los ajos picados, el perejil y la carne. Luego vamos añadiendo el pan rallado poco a poco y mezclando; deben quedarse tiernecitas. Vamos formando las albóndigas y las reservamos.

Ahora la salsa. En una cazuela plana y ancha ponemos el aceite y sofreímos la cebolla que hemos cortado a trozos (no hace falta que sean muy pequeños).

Cuando ya está transparente incorporamos la harina y la freímos, pero que no se queme. Echamos el tomate y lo dejamos cocinar unos minutos. Agregamos un poco de caldo de carne y trituramos todo.

En la misma cazuela ponemos las albóndigas extendidas sin amontonarse, la salsa y las cubrimos con un poco más de caldo de carne (que no queden totalmente cubiertas).

Las ponemos a cocer y cuando empiece a hervir, bajamos el fuego. Deben hacerse poco a poco y moveremos la cazuela de vez en cuando para que ellas mismas se vayan dando la vuelta. Yo las tuve 45-60 minutos.

Antes de terminarse de cocer rectificamos de sal.

La salsa queda un poquito espesa, perfecta para mojar pan...

Con un arroz blanco, comida completa y sin fritos.

lunes, 20 de junio de 2022

 Esta receta es una de las más básicas y sencillas que hay. No la tenía publicada todavía, así que, aprovechando la foto que me mandó mi hija del que hicieron el sábado, aquí os la dejo.


BIZCOCHO DE YOGUR


INGREDIENTES

5 huevos

1 yogur

2 vasitos (del yogur) de azúcar

1 vasito (del yogur) de aceite girasol

3 vasitos (del yogur) de harina normal

1 sobre de levadura

ralladura de limón (opcional)


PREPARACIÓN

Precalentar el horno a 180º por arriba y por abajo.

El vasito del yogur es el que nos va a servir de medida. Pero sabiendo que el yogur tiene 125 gr. y si tenemos yogur en tarrina más grande, podemos utilizar cualquier vaso con esa capacidad y tomarlo como medida.

Comenzamos. En un bol ponemos los huevos y el azúcar y los batimos con varillas o batidor hasta que veamos que espuman y doblan el volumen.

Añadir el yogur y el aceite poco a poco y mezclar. Yo prefiero ponerle aceite de girasol, pero también puede ser de oliva de alguna variedad suave.

Tamizar la harina y la levadura e incorporar.

Mezclar todo y poner en el molde. Hornear a 180º durante 28-30 minutos (dependerá del horno).

Este bizcocho admite muchas variantes como por ejemplo el yogur puede ser natural o del sabor que más nos guste, yo he utilizado a veces incluso queso batido y sale muy bueno. También podemos añadirle pepitas de chocolate y azúcar por encima antes de meter al horno...imaginación.

Es sencillo y sale muy rico y jugoso. Espero que os guste