martes, 17 de noviembre de 2020

 Hoy toca una receta salada, aparcamos un poco el dulce. Os enseño cómo hacer unos mulos rellenos, que son fáciles y están muy ricos.

MULOS DE POLLO RELLENOS


INGREDIENTES

(para 4 personas)

4 mulos de pollo deshuesados

6 lonchas de bacon 

4 lonchas de queso havarti

1/2 cebolla

1 puerro pequeño

1 zanahoria

1 diente de ajo

75 ml. vino blanco

2 cucharadas de tomate

4 cucharadas de aceite OVE

sal


PREPARACIÓN


Extendemos los muslos ya limpios y colocamos encima una loncha y media de bacon y una loncha de queso. Enrollamos y atamos con un cordel. Salamos un poquito por fuera.

Ponemos una cazuela con el aceite al fuego, un poquito fuerte, y vamos sellando los cuatro muslos. 

Cuando ya están dorados los sacamos  y en ese mismo aceite  incorporamos todas las verduras cortadas en cuadraditos. Añadimos un poco de sal.

Una vez pochadas las verduras, añadimos los muslos y el vino. Tapamos la cazuela y los dejamos cocer a fuego bajo durante una hora aproximadamente.

Tras cocerse, sacamos los muslos con cuidado, les quitamos los cordeles. Las verduras las trituramos; si resulta la salsa un poco espesa, puede diluirse con leche o con nata.

Ponemos de nuevo la salsa y los muslos juntos, les damos un hervor, rectificamos de sal si es necesario y ¡¡¡listos para comer!!!

Hay veces que en lugar de utilizar bacon, le pongo jamón serrano en lonchas y sale también muy rico.

Espero que os guste😋😋


lunes, 9 de noviembre de 2020

Receta (aunque con un poco de retraso) de panellets. No hace falta que sea Todos los Santos para hacerlos... están ricos siempre¡¡¡

Cogí la receta del blog de "La cocina de Loli Domínguez", pero adaptada a los ingredientes y cantidades que tenía en casa en ese momento.

PANELLETS:


INGREDIENTES:

- 360 gr. de almendra molida

- 360 gr. de azúcar

- 180 gr. de boniato cocido

- 2 huevos

- 100-150 gr. de almendra granulada

- 50-75 gr. chocolate en polvo

- ralladura de 1 limón

- azúcar glass


PREPARACIÓN:

Mezclamos la almendra molida, el azúcar y la ralladura de limón. Machacamos el boniato cocido con un tenedor y lo incorporamos. Batimos un huevo y añadimos poco a poco, pero sólo la mitad. El resto lo guardaremos para untar los panellets. Amasamos durante 2 ó 3 minutos, hacemos una bola y envuelta en papel film, la guardamos en la nevera durante 6 u 8 horas o de un día para otro.

Cuando sacamos la masa de la nevera amasamos un poquito para atemperarla.

Partí la masa en dos partes, la mitad la hice con almendra granulada y la otra mitad con chocolate.

Ponemos en un plato el chocolate y encima la mitad de la masa; vamos amasando hasta que se integra todo.

El proceso para hacer los panellets es: cogemos un trozo de masa y hacemos un rulo, vamos cortando porciones más o menos del mismo tamaño.

Para los de almendra granulada, hacemos con los trocitos bolitas o un poco escachadas. Las untamos en huevo batido y las vamos rebozando por la almendra granulada. Las vamos poniendo en la bandeja que irá después al horno. Cuando ya tenemos todos los volvemos a pintar de nuevo con huevo.

Para los de chocolate, a los trocitos les damos forma como de croqueta. Los rebozamos en azúcar glass y colocamos también en la bandeja.

Precalentamos el horno a unos 200º por arriba y por abajo. Cuando ya está caliente metemos la bandeja con los panellets durante 6-7 minutos. No hornearlos en exceso porque se pondrán duros.

También se hacen con piñones o con coco.

Y listos para comer¡¡¡¡¡¡