lunes, 14 de febrero de 2022

 Siempre me ha llamado la atención y nunca lo había probado, me daba "cosa" comerme pescado o carne crudos....Pero he de reconocer que después de probarlo está muy bueno y para nada sabe a crudo.

Así que allá vamos con la receta de ....


                        TARTAR DE ATÚN




INGREDIENTES:

- Un filete de atún

- 4 cucharadas de salsa de soja

- 1/2 cucharadita de mostaza Dijón

- 4 pepinillos de vinagre pequeños

- 1/4 cebolla roja pequeña

- 1 aguacate

- aceite

- sal


PREPARACIÓN:

El filete de atún puede ser congelado o fresco. Si es fresco, congelar durante 24 horas

Descongelar, secar bien y cortar a cuadraditos muy pequeños. Reservar

Cortamos los pepinillos y la cebolla también en cuadraditos pequeños.

Mezclamos la salsa de soja y la mostaza y añadimos los pepinillos y la cebolla. Incorporamos el atún y dejamos macerar unos 7 minutos.

Mientras vamos limpiando el aguacate y cortando en cuadraditos también pequeños. Este paso lo hacemos en el último momento para que no se ponga negro.

Y ya vamos a emplatar. Colocamos el aro, ponemos la base de aguacate y aliñamos con aceite y sal (no mucha).

Encima incorporamos el atún con todo el aliño, presionamos un poquito, no mucho para que se compacte.

Retiramos el aro y listo¡¡¡¡

Espero que os guste como a mí.

martes, 8 de febrero de 2022

La receta de hoy la hice ya hace un tiempo, pero todavía no la había publicado. Tomé como referencia la que tienen en el blog de "webos fritos", aunque hice algunos cambios. 

No me acordé de hacer la foto de la fuente llena, así que se le hice al taper que había preparado para llevarles unos poquitos a las abuelas. Hoy toca....


BUÑUELOS DE BACALAO





INGREDIENTES:

  • 250 g de agua
  • 3 cucharadas soperas de aceite de oliva
  • 5 g de levadura de repostería o polvos de hornear
  • 170 g de harina
  • huevos medianos
  • 300 g de bacalao desalado
  • Un poco de ajo molido y perejil picado (a gusto)
  • Aceite  para freírlos

PREPARACIÓN:


Desalar el bacalao, o bien, utilizar el que venden ya desalado.

Poner agua en una cazuela y cocer el bacalao durante 5 minutos. Escurrir, limpiarlo y desmigarlo.

En un cazo aparte ponemos el agua y el aceite de oliva. Cuando hierve, retiramos del fuego y añadimos la harina y la levadura de golpe. Mezclamos hasta que se integra todo y dejamos enfriar un poquito.

Vamos añadiendo los huevos uno a uno. Hasta que no está integrado bien uno, no incorporamos el otro.

Añadimos el bacalao que teníamos preparado, el perejil y el ajo en polvo. Mezclamos todo.

En una sartén onda o en un cazo ponemos aceite a calentar a temperatura media.
Cuando ya está caliente el aceite, y ayudándonos de una cucharilla de postre, cogemos masa (tamaño de una nuez pequeña) y la vamos friendo. No echar muchas porque crecen un poco; además ellos mismos se van dando la vuelta.

Cuando se sacan ya fritos se ponen sobre un plato con papel para que absorba el exceso de aceite.

Normalmente no se le añade sal porque el bacalao ya tiene, pero puedes probarlos y rectificar.

Si se comen recién hechos y calentitos, están más ricos. Aunque al día siguiente también estaban buenos.

Pueden acompañarse con salsa mayonesa, salsa de tomate.... Cualquiera que te guste para acompañar el pescado. O simplemente solos.

Salen un montón; a mi una fuente llena.

¡¡¡¡Espero que os guste!!!!